En el año 2021 la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, realizó más de 814 actividades de fortalecimiento de capacidades en temas de transparencia y lucha contra la corrupción a nivel nacional y territorial. En total se desarrollaron 295 capacitaciones y 519 mesas técnicas con entidades del orden territorial y nacional. Como resultado, se han fortalecido capacidades en más de 22.600 servidores públicos en estos temas en el país y de este gran total, 637 actividades se realizaron con las 54 entidades territoriales que componen la Estrategia Territorial, donde se logró trabajar activamente con 17.090 servidores públicos.
En este marco, las 10 gobernaciones priorizadas fueron: Quindío, Amazonas, Cauca, Tolima, Atlántico, Vaupés, Vichada, Magdalena, Santander y Cundinamarca.
Por su parte, las 44 alcaldías priorizadas fueron: Talaigua Nuevo - Bolívar, El Guamo – Bolívar, Cantagallo - Bolívar, Córdoba - Bolívar, San Juan Nepomuceno - Bolívar, San Carlos - Antioquia, Valdivia - Antioquia, El Calvario - Meta, La Macarena - Meta, Circasia – Quindío, Leticia - Amazonas, Molino – La Guajira, Albania – La Guajira, Uribía – La Guajira, Urumita - La Guajira, Manaure – La Guajira, Polonuevo – Atlántico, Sabanalarga - Atlántico, Malambo – Atlántico, Casabianca - Tolima, Natagaima -Tolima, Suárez - Cauca, Dosquebradas – Risaralda, Marsella - Risaralda, La Virginia – Risaralda, Santuario – Risaralda, Carurú – Vaupés, Puerto Carreño - Vichada, Pradera – Valle del Cauca, Restrepo – Valle del Cauca, Guacarí – Valle del Cauca, Mongua – Boyacá, Iza – Boyacá, Paipa – Boyacá, Ciénaga – Magdalena, Aracataca – Magdalena, Bucaramanga - Santander, El Playón – Santander, Gachalá – Cundinamarca, Medina – Cundinamarca, La Merced – Caldas, Viterbo – Caldas, Palestina - Caldas y La Celia – Risaralda.