Otras instancias

Otras instancias

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, en el marco del relacionamiento con otras entidades públicas, participa en las siguientes instancias: 

 

1. Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales 

 

La Comisión fue creada mediante el Decreto 2821 de 2013, “Por el cual se crea y reglamenta la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales”, con el objeto de realizar las actividades necesarias para asegurar y garantizar el normal desarrollo de los procesos electorales, el cumplimiento de las garantías electorales y la salvaguarda de los derechos y deberes de los partidos y movimientos políticos.  

Según el artículo 2, la Comisión Nacional está integrada, entre otros, por el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República o su delegado. En el marco de esta Comisión, y de conformidad con sus funciones, la Secretaría de Transparencia vela por que el proceso electoral en todas sus etapas se desarrolle conforme al principio de moralidad, apoya actividades para garantizar la transparencia y atiende reportes ciudadanos de presuntos actos de corrupción.  

Para más información sobre el trabajo de la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, consulte: https://www.mininterior.gov.co/ 

 

2. Consejo para la Gestión y el Desempeño Institucional 

 

El Consejo, creado mediante el Decreto 1499 de 2017, “Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015”, tiene como propósito apoyar al Presidente de la República en la dirección del Sistema de Gestión, que es el conjunto de entidades y organismos del Estado, políticas, normas, recursos e información, cuyo objeto es dirigir la gestión pública al mejor desempeño institucional y a la consecución de resultados para la satisfacción de las necesidades y el goce efectivo de los derechos de los ciudadanos, en el marco de la legalidad y la integridad.  

Las políticas de gestión y desempeño institucional que integran el Sistema de Gestión son, actualmente, y según el Decreto 1083 de 2015, diecinueve (19). La Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República es líder de la política de “Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción” y colabora estrechamente con los líderes de la política de “Integridad”, “Participación ciudadana en la gestión pública”, “Racionalización de trámites” y “Control Interno”. Como líder de una política de gestión y desempeño institucional, la Secretaría de Transparencia es invitado permanente al Consejo para la Gestión y el Desempeño Institucional.  

Para más información sobre el trabajo del Consejo para la Gestión y el Desempeño Institucional, consulte: https://www1.funcionpublica.gov.co/web/mipg  

 

3. Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de Control Interno 

 

El Decreto 1083 de 2015, “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública”, compila las normas que rigen el Sistema de Control Interno, que es el conjunto de instancias de articulación y participación, competencias y sistemas de control interno, adoptados en ejercicio de la función administrativa por los organismos y entidades del Estado en todos sus órdenes, que de manera armónica, dinámica, efectiva, flexible y suficiente, fortalecen el cumplimiento cabal y oportuno de las funciones del Estado. Dentro de este Sistema, el Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de Control Interno se encarga de orientar, asesorar, impulsar y poner en marcha estrategias para su debida implantación y el mejoramiento continuo. Así, el Consejo cumple con su proposito de asistir al señor Presidente de la República, quien dirige y regular el Sistema, en el cumplimiento de su misión constitucional.  

El Consejo Asesor está conformado por la Presidencia de la República, a través del Secretario de Transparencia. En este contexto, la Secretaría busca articular el control interno de las entidades para que este contribuya, efectiva y oportunamente, a la lucha contra la Corrupción. También, la Secretaría representa a la Red anticorrupción de Jefes de Control Interno y, como su secretaría técnica, se encarga de reportar al Consejo Asesor los informes de la Red.  

Para más información sobre el Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de Control Interno, consulte: https://www.funcionpublica.gov.co/