Mediante la Resolución de la Presidencia de la República 0275 de 2024, “Por la cual se crean y modifican unos Grupos Internes de Trabajo en el Departamento Administrative de la Presidencia de la Republica”, se estableció que la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República estaría conformada por dos grupos internos de trabajo, entre ellos, el Grupo de Política Pública y Fortalecimiento de la Lucha contra la Corrupción.
Corresponde al Grupo de Política Pública:
Participar en la elaboración del plan estratégico, plan de acción, plan anual de adquisiciones (si aplica), indicadores de gestión y mapas de riesgo de la dependencia.
Participar en el impulso, seguimiento e interlocución con organismos multilaterales, asistencia técnica internacional, universidades, centro de pensamiento y otras entidades, que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de la Secretaría y de sus funciones.
Diseñar, coordinar e implementar política pública, planes, programas y proyectos; así como directrices, mecanismos y herramientas, preventivas en materia de corrupción, transparencia y acceso a la información pública, y/o para las deficiencias en la administración pública a través del fortalecimiento institucional, participación ciudadana, control social y rendición de cuentas, en coordinación con las entidades competentes en la materia.
Coordinar actividades de formación y promoción de la transparencia, integridad y lucha contra la corrupción, en conjunto con las entidades públicas y grupos de sociedad organizada para la implementación de la política pública anticorrupción, con enfoque territorial.
Para esos propósitos, el Grupo de Política Pública tiene a cargo:
- Estrategia territorial de formación ciudadana
- Asistencia técnica a entidades públicas
- Coordinación interinstitucional
- Relacionamiento interinstitucional
- Leyes y agenda legislativa
- Programas de Transparencia y Ética Pública
- Transparencia y Ética Empresarial
- Estrategia nacional de lucha contra la Corrupción
- Documentos de política pública