Día Nacional de la lucha contra la corrupción: Corresponsabilidad en la Lucha contra la Corrupción: de los compromisos a las acciones

Noticia

Día Nacional de la lucha contra la corrupción: Corresponsabilidad en la Lucha contra la Corrupción: de los compromisos a las acciones

Bogotá, 17/08/2021

Foto: @STransparencia


El próximo miércoles 18 de agosto es el Día Nacional de la Lucha contra la Corrupción, el cual se conmemorará con un encuentro interinstitucional y multiactor que se realizará virtualmente, donde entidades del sector público, empresas del sector privado, academia y organizaciones de la sociedad civil intercambiarán ponencias sobre los avances y retos para enfrentar la corrupción en Colombia.

En el marco de la jornada se socializarán herramientas para la lucha contra la corrupción que han sido diseñadas por la Vicepresidencia de la República, a través de la Secretaría de Transparencia que, entre otras, muestran como se ha ido empoderando a la ciudadanía para perder el miedo a denunciar la corrupción y donde el tema recurrente sigue siendo la contratación estatal. 


Bogotá, 13 de agosto, 2021 (@Stransparencia). La Vicepresidencia de la República, a través de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, liderará este 18 de agosto, la conmemoración del Día Nacional de la Lucha contra la corrupción, evento que se realizará de manera virtual y en el cual participarán importantes entidades nacionales y territoriales, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, empresas del sector privado y academia. 

Entre las entidades co-organizadoras se encuentran la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, que se unieron a la Secretaría de Transparencia, con el objetivo de motivar reflexiones, dar a conocer los avances en la materia y hacer un llamado a todos los colombianos a actuar contra la corrupción.

La jornada estará enfocada en la corresponsabilidad y en la importancia de las acciones conjuntas para mitigar este flagelo, será liderado por la Vicepresidenta y Canciller, Marta Lucia Ramírez de Rincón; la Secretaria de Transparencia, Beatriz Elena Lodoño Patiño; la UNODC y la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Dentro de las entidades participantes se encuentran Colombia Compra Eficiente, el Departamento Administrativo de la Función Pública, la Misión de Observación Electoral, la Escuela de Gobierno y Ética Pública de la Pontificia Universidad Javeriana, la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, la Acción Colectiva por la Transparencia en el Sector Eléctrico, la Fundación Corona y algunos representantes de alcaldías y gobernaciones del país.

En el marco de los eventos previstos se realizará el lanzamiento de herramientas anticorrupción como el Índice Nacional Anticorrupción (INAC) para el nivel territorial, la versión actualizada del Portal Anticorrupción de Colombia (PACO), así como una gran convocatoria e iniciativa denominada #ActúoContraLaCorrupción.
 

El Día Nacional de la Lucha contra la Corrupción que fue creado por el Decreto 668 de 2001, se realizará este año de forma virtual y contará con una programación de gran interés para todos los colombianos.



​PROGRAMACIÓN DIA NACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - 18 DE AGOSTO DE 2021

“Corresponsabilidad en la lucha contra la ​corrupción: de los compromisos a las acciones”


Organizadores: Vicepresidencia de la República, Secretaría de Transparencia, UNODC y Alcaldía Mayor de Bogotá.

PRIMERA ​PARTE:

Hora: 9:00 a.m.  - 9:30 a.m.
Apertura Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción
  • Saludo de la Vicepresidente de la República - Dra. Martha Lucía Ramírez
  • Saludo de Patricia Rincón, Subsecretaria Distrital de Fortalecimiento Institucional de la Alcaldía Mayor de Bogotá
  • Saludo de la Coordinadora de Rentas y Drogas Ilícitas de UNODC - Dra. Andrea Agudelo.

SEGUNDA PARTE:

Hora: 9:30 a.m. - 11:00 a.m. 
Conversatorio: “Del dicho al hecho: Avances en la lucha contra la corrupción”
  • Dra. Beatriz Elena Londoño Patiño, Secretaria de Transparencia
  • Dr. José Andrés O’meara, Director de Colombia Compra Eficiente
  • Dra. Margarita Barraquer, Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá

Moderadora: Alejandra Barrios - Directora de la Misión de Observación Electoral


TERCERA PART​E: 

Hora: 11:00 a.m. - 12:00 p.m.
“Panel: Aliados contra la Corrupción: aportes de la academia, el sector privado y la sociedad civil”
  • Dr. Pierre Luna, Coordinador Académico de la Escuela Javeriana de Gobierno y Ética Pública.
  • Dra. María Eugenia Bonilla, Directora de la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y Coordinadora de la Red por la Transparencia de Santander.
  • Dr. Camilo Mancera, Director Jurídico de la Misión de Observación Electoral.
  • Dra. Mónica Mejía, Secretaria técnica de la Acción Colectiva de ética y transparencia del Sector Eléctrico Colombiano.

Moderadora: Adriana Vargas – Directora de Participación, Transparencia y Servicio al Ciudadano de la Función Pública.


Receso: 12:00 p.m. - 1:30 p.m


CUARTA PARTE:

Hora: 01:30 p.m. - 3:00 a.m.
“Foro Estado Abierto y Lucha contra la Corrupción en el nivel territorial”

Apertura:  
  • Emanuel Puerto, Coordinador de Grupo de Política de Transparencia, Acceso a la Información y Lucha contra la corrupción.
  • Armando Navarro, Coordinador Laboratorio de Innovación de Lucha contra la Corrupción.

Panelistas:
  • Alfagma Emperatriz Sánchez, Jefe de la Oficina Asesora de Transparencia de la Alcaldía de Santiago de Cali.
  • Yamile Uribe Valencia, Jefe Oficina Asesora de Transparencia de la Gobernación de Caldas.
  • Andrés Pérez Zapata, Director de Oficina Asesora de Planeación de la Alcaldía de Yumbo.
  • Luz Adriana Vásquez, Secretaria General de la Alcaldía de Palmira.
  • John Edickson Amaua Rodríguez, Secretario de TIC y Gobierno Abierto de la Gobernación de Boyacá.
  • Fredy Martínez García- Gerente del primer modelo de Gobierno Abierto de Bogotá.

Moderadora: 
  • ​Mónica Villegas, Gerente de Proyectos de Fundación Corona.

Maestra de Ceremonia: Leidy Cáceres, Contratista de la Secretaría de Transparencia.


QUINTA PARTE:

Hora:  3:30 p.m. - 4:30 p.m.
“Herramientas Anticorrupción” 
  • Apertura: Dra. Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta y Canciller de la República.
  • Lanzamiento INAC Territorial 2020 / PACO 2.0 / Campaña “Actúo contra la Corrupción”: Dra. Beatriz Elena Londoño, Secretaria de Transparencia.
  • Integridad Institucional para una lucha contra l​a corrupción efectiva: Dr. Nerio Alvis, Director del Departamento Administrativo de la Función Pública. 


Ingresa en:

Facebook Live @STransparencia 👉https://bit.ly/2VXKI5M
Youtube @ColombiaUNODC 👉 https://bit.ly/3k1pFr7