Comunicado de prensa
Gobierno Nacional lanza la Línea 157: un nuevo canal para combatir y denunciar hechos de corrupción.
- Con la habilitación de esta línea, el Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Transparencia, busca promover la denuncia de actos de corrupción proporcionando una herramienta directa para que la ciudadanía denuncie de manera anónima, segura y sin miedo.
- La Línea Anticorrupción 157 estará disponible las 24 horas del día, será operada por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia y tendrá cobertura en todo el país.
Bogotá, 21 de enero de 2025 (@STransparencia).
En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y la confianza de los colombianos en sus instituciones, el Gobierno Nacional lanzó la Línea Anticorrupción 157, una herramienta de lucha contra el miedo a denunciar que garantiza protocolos seguros y confidenciales.
Durante la presentación oficial de este nuevo canal, el Presidente de la República, Gustavo Petro expresó: “Denunciar es un peligro en Colombia, porque se denuncia ante unas instituciones que están cruzadas por la corrupción y el denunciante no sabe con quién habla realmente. Muchos casos en el país se han presentado en donde el denunciante muere después de denunciarlo o es amenazado y esa amenaza, obviamente, proviene de una red, una red que está afuera y adentro del Estado".
El lanzamiento de este nuevo canal de denuncia fue posible gracias al apoyo de organismos internacionales como la Embajada de Estados Unidos, a través de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), quienes participaron para garantizar la operatividad de esta herramienta que será atendida inicialmente por un equipo de 40 uniformados de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia capacitados para procesar las denuncias y trasladarlas con celeridad a las autoridades de control y sanción competentes.
Al respecto, el secretario de transparencia, Andrés Idárraga señaló: “Esta línea es un logro producto de un año de esfuerzo entre la DIJIN y la Secretaría de Transparencia. Queríamos asegurar que fuera consistente y parte integral de los procedimientos de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación".
La Línea 157 estará disponible las 24 horas del día, permitirá a los interesados comunicarse desde cualquier lugar del país a través de dispositivos fijos o móviles y se suma al Portal Anticorrupción de Colombia PACO, administrado por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República y a través del cual también pueden denunciarse presuntos actos de corrupción.
Más información en https://portal.paco.gov.co/ y https://www.secretariatransparencia.gov.co/