MinTransporte se suma al V Plan Nacional de Estado Abierto liderado por la Secretaría de Transparencia

MinTransporte se suma al V Plan Nacional de Estado Abierto liderado por la Secretaría de Transparencia

​​​


MinTransporte se suma al V Plan Nacional de Estado Abierto liderado por la Secretaría de Transparencia

 

  • Por primera vez en 11 años, desde que se está construyendo colectivamente este Plan,
    se suma al sector transporte.
  • Con esta adhesión, se desarrollarán: una herramienta digital para la divulgación de
    la planeación contractual del sector transporte y una estrategia de apertura de
    datos sobre comportamiento vial.
  • Con el Plan de Estado Abierto se busca acercar a la ciudadanía con las entidades públicas,
    fortaleciendo el control social, el acceso a la información y acciones de innovación
    que faciliten los trámites públicos en Colombia.

 

Bogotá, 20 de noviembre de 2023. (@STransparencia @Aidarragaf). El ministro de Transporte, William Camargo Triana, junto con las gerencias de las entidades adscritas a esta cartera, firmaron el compromiso de sumarse a los ejes temáticos del Plan Nacional de Estado Abierto para aportar, desde su sector, con la transparencia y lucha contra la corrupción promovida por el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, quién validó esta adhesión en el mismo acto protocolario.

 

“Con esta iniciativa, a la cual se suma MinTransporte, vamos a transparentar aún más los procesos de contratación y oferta pública, fortalecer las capacidades de la ciudadanía en clave del control social a la ejecución de esos recursos y seguir ratificando el compromiso del gobierno nacional en materia anticorrupción", explicó el secretario Idárraga.

 

Por su parte, el ministro Camargo destacó la importancia de esta iniciativa, “…busca mejorar la información y el acceso de los datos públicos para todos los colombianos y permite, a partir de los procesos de planeación y ejecución de proyectos, hacer más atractiva la participación de todos los actores". Por esta razón, el compromiso también fue firmado por entidades como la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Aeronáutica Civil, la Agencia Nacional de Infraestructura, la Supertransporte, Cormagdalena, INVIAS, entre otras.

 

Ahora que son parte del Plan de Estado Abierto, el MinTransporte junto con el Comité de Estado Abierto desarrollaron dos propuestas con el fin de ejecutarlas en los próximos dos años. La primera, consiste en una herramienta digital para la divulgación en tiempo real del estado de la planeación contractual de las siete entidades del nivel central-nacional, buscando facilitar el ejercicio de control social.

 

La segunda iniciativa, es generar un micrositio que abra datos sobre las inversiones de los proyectos que promueven cambios de comportamiento vial y sus beneficiarios, mediante tableros interactivos, datos descargables en formatos replicables y lenguaje no especializado que facilite su comprensión.

 

Teniendo en cuenta los avances macro del V Plan Nacional de Estado Abierto, se espera definir en diciembre el lanzamiento y el documento general completamente estructurado, el cual ya cuenta con los aportes de entidades como el Congreso de la República, la Procuraduría, la Contraloría, MinTic, MinHacienda, MinMinas, la Corte Constitucional, el DNP, el Consejo de Estado, entre otras.